LOS MECANISMOS DE LA FICCIÓN

¿Cómo podemos usar la ficción como herramienta para reflexionar en torno a los problemas sociales de la realidad?

 

a.- ¿Qué sentido tiene estudiar un medio que ha fracasado debido a su incapacidad de abordar la realidad?

Desde la perspectiva de la teoría de medios, en el momento en que surgió la fotografía, ésta arrebato a la pintura y el dibujo la capacidad de retratar la realidad de una manera objetiva. En este sentido, como artista y habitante de una de las urbes más desiguales del planeta, continuamente me planteo las siguientes preguntas: ¿De que manera puedo usar al dibujo y la pintura para exponer los problemas sociales de los que soy testigo y participe? ¿No sería acaso esto algo que únicamente se puede lograr desde la trinchera de la fotografía documental? ¿Cómo puedo seguir dibujando y pintando con el objetivo de exponer las estructuras de poder que moldean las ciudades? ¿Cómo puedo abordar la realidad mostrando simultáneamente consciencia de las limitaciones del medio que utilizo para este objetivo?

 

b.- ¿Existe algún medio confiable en cuanto a su capacidad de denunciar la realidad?

Con el arribo de la tecnología digital y los softwares de manipulación de imágenes la fotografía perdió su aparente capacidad de fungir como evidencia objetiva.

Por otro lado, a pesar de que el acceso al internet sigue estando muy lejos de llegar a ser universal, el aumento exponencial de usuarios ha conseguido desmonopolizar los medios masivos de comunicación. Como consecuencia de esto los medios masivos perdieron su aparente credibilidad y ahora, con más frecuencia que antes, nos encontramos con la incertidumbre de la veracidad de la información a la que estamos expuestos.

¿Cómo puedo a través de mi trabajo revelar los mecanismos de ficción ante los que opera el arte y la comunicación?